Comprar un barco es un sueño para muchos, pero el camino a la propiedad a menudo implica la financiación de un barco a través de prestamistas especializados. Tanto si desea financiar una embarcación nueva como comprar una de segunda mano, entender cómo evalúan los prestamistas su solicitud de préstamo puede mejorar significativamente sus posibilidades de aprobación. Desde las puntuaciones de crédito hasta las condiciones del préstamo, esta guía desglosa todo lo que necesita saber para superar el proceso sin problemas.
Por qué financiar un barco es diferente
En comparación con los préstamos para automóviles o las hipotecas sobre viviendas, la financiación de una embarcación suele implicar criterios de evaluación únicos. Los prestamistas náuticos no solo se fijan en su capacidad de reembolso, sino que también examinan el estado y el valor de la embarcación y exigen documentación detallada, como un peritaje náutico para determinar su navegabilidad.
A diferencia de los préstamos personales sin garantía, la mayoría de los préstamos para embarcaciones están estructurados como préstamos para embarcaciones con garantía, lo que significa que la propia embarcación sirve de aval. En caso de impago, los prestamistas pueden recuperar la embarcación para respaldar el préstamo.

Tipos de préstamos para embarcaciones: Con garantía o sin garantía
Préstamos garantizados para embarcaciones
Los préstamos garantizados para embarcaciones son los más habituales. Suelen estar vinculados directamente al valor de la embarcación y ofrecen tipos competitivos y plazos más largos, a veces de hasta 20 años. Al ser menos arriesgados para los prestamistas, los tipos de interés suelen ser más bajos.
Préstamos sin garantía para embarcaciones
En cambio, los préstamos sin garantía para embarcaciones no están vinculados a la embarcación. Se basan únicamente en su puntuación crediticia, sus ingresos y su patrimonio neto total. Conllevan tipos de interés más altos y plazos de amortización más cortos, por lo que resultan menos idóneos para préstamos de mayor cuantía.
Cómo influye la puntuación crediticia en la aprobación de un préstamo para embarcaciones
Su puntuación crediticia es uno de los factores que más influyen en el proceso de aprobación. La mayoría de los prestamistas marítimos exigen una puntuación crediticia de al menos 680, aunque son preferibles puntuaciones más altas (700 o más) para obtener mejores ofertas de tipos de interés.
Los solicitantes con puntuaciones crediticias más bajas pueden presentar una solicitud, pero es probable que tengan que avalar el préstamo con una garantía adicional o aceptar planes de pago mensual más elevados. Una forma de contrarrestar el impacto de una puntuación baja es considerar la financiación de una embarcación con un avalista que tenga un crédito más sólido.
Qué buscan los prestamistas en una solicitud de préstamo
Al presentar una solicitud de préstamo, los prestamistas evalúan una combinación de información personal y financiera:
- Historial y puntuación de crédito
- Pagos mensuales de la deuda frente a ingresos
- Información sobre empleo e ingresos
- Patrimonio neto y activos líquidos
- Tipo y estado de la embarcación (especialmente en el caso de embarcaciones usadas)
- Importe del anticipo
- Importe del préstamo solicitado y plazo deseado
Normalmente se requiere un peritaje naval para verificar el valor y el estado de la embarcación, sobre todo en el caso de las embarcaciones usadas. Esto es habitual en la mayoría de los casos de financiación de una embarcación, sobre todo si la embarcación es antigua o procede de un vendedor privado.
Calcular el pago mensual
La cuota mensual de un préstamo para embarcaciones depende de varios factores:
- Importe del préstamo
- Plazo del préstamo
- Tipo de interés
- Anticipo
- Tasas y seguros
Utiliza una calculadora de pagos mensuales estimados para previsualizar tu coste. Por ejemplo, en un préstamo para embarcaciones de $60.000 con un plazo de 15 años y un tipo de interés de 6%, la cuota mensual sería de aproximadamente $506.
Condiciones del préstamo y su significado
Los plazos de los préstamos suelen oscilar entre 2 y 20 años. Los plazos más largos reducen la cuota mensual, pero aumentan el interés total que se paga con el tiempo. Es esencial encontrar un equilibrio entre unos pagos manejables y un plazo de amortización razonable.
Los prestamistas también evalúan el plazo del préstamo en relación con la vida útil prevista de la embarcación. En el caso de las embarcaciones usadas, los plazos más cortos son más habituales debido a la depreciación.
Tanto si compra una embarcación nueva como usada, la selección cuidadosa del plazo del préstamo desempeña un papel fundamental en el coste a largo plazo de la financiación de una embarcación.
Financiación de embarcaciones nuevas frente a embarcaciones usadas
Barcos nuevos
Los prestamistas suelen ofrecer mejores tipos y plazos de préstamo más largos para las embarcaciones nuevas, debido a su mayor valor y fiabilidad. En el caso de embarcaciones de gran valor, suele ser necesario presentar un justificante de compra, la matrícula y, posiblemente, un peritaje naval.
Barcos usados
Aunque las embarcaciones usadas suponen un ahorro inicial, su financiación puede resultar más complicada. Los prestamistas pueden exigir un peritaje marino detallado y limitar las condiciones del préstamo debido a la antigüedad de la embarcación. Sin embargo, si compras en un concesionario de confianza, el proceso será más sencillo.
Asegúrese de que la embarcación que elige se ajusta a su plan financiero y a sus objetivos de financiación a largo plazo.
Comprender los tipos de interés y los importes de los préstamos
Los prestamistas calculan los tipos de interés en función del importe del préstamo, su puntuación crediticia y la antigüedad de la embarcación. Un préstamo de mayor importe suele ir acompañado de requisitos más estrictos.
La norma son los tipos de interés fijos, que ofrecen pagos mensuales predecibles. Compare siempre los tipos de interés de los distintos prestamistas para encontrar la mejor oferta para su presupuesto.
Documentos necesarios para presentar la solicitud
Antes de iniciar su solicitud de préstamo, reúna estos documentos:
- Prueba de identidad (carné de conducir o pasaporte)
- Comprobación de ingresos (nóminas o declaraciones de la renta)
- Informe de crédito
- Contrato de compraventa de la embarcación
- Datos del seguro
- Resultados de la encuesta marina
Estar preparado con la documentación completa acelera el proceso de aprobación, que a menudo se reduce a unos pocos días laborables.
El papel de la ratio deuda/ingresos
Un ratio deuda/ingresos bajo es una señal de alarma para los prestamistas. Indica que los pagos mensuales de sus deudas son manejables en comparación con sus ingresos. Intenta que sea inferior a 40% para tener más posibilidades de aprobación.
Esto también está relacionado con tu patrimonio neto, que proporciona una visión más amplia de tu estabilidad financiera. Los prestamistas quieren tener la seguridad de que podrás devolver el préstamo aunque surjan problemas financieros.
Prestamistas marítimos frente a bancos tradicionales
Mientras que los bancos tradicionales ofrecen préstamos garantizados, los prestamistas náuticos están especializados en la náutica. Conocen los tipos de embarcaciones, los valores de mercado y la documentación necesaria mejor que la mayoría de los bancos locales.
Los prestamistas náuticos también son más propensos a ofrecer condiciones de préstamo flexibles, opciones de pago estacionales e incluso tipos reducidos para categorías específicas de embarcaciones.
Consejos para mejorar las probabilidades de aprobación
- Mejore su puntuación crediticia: Pague sus deudas y compruebe si hay errores en su informe.
- Ahorra para un pago inicial mayor: Un pago inicial de 20% puede ayudarte a conseguir mejores condiciones.
- Obtén la preaprobación: Conozca el importe del préstamo y el tipo de interés antes de comprar.
- Elige la embarcación adecuada: Una embarcación en buen estado y a un precio razonable tiene más probabilidades de obtener la aprobación del prestamista.
Una planificación y preparación adecuadas contribuyen en gran medida a garantizar unas condiciones favorables a la hora de financiar una embarcación.
Otros costes a tener en cuenta
Más allá del pago mensual, no olvides tener en cuenta:
- Matriculación e impuesto de venta
- Tasas de amarre y almacenamiento
- Primas de seguro
- Mantenimiento y reparaciones
- Accesorios y mejoras
Estos gastos ocultos pueden afectar significativamente a su capacidad para devolver el préstamo con el tiempo.
¿Es el momento adecuado para financiar un barco nuevo?
Financiar una embarcación nueva es una decisión importante. Considere sus objetivos de navegación a largo plazo, la flexibilidad de su presupuesto y su estilo de vida en general. ¿Va a comprar para utilizar nuestra embarcación todos los fines de semana o de vez en cuando durante el verano? Asegúrese de que el importe del préstamo y el pago mensual reflejan sus expectativas de uso.
Conclusiones: Trazar su rumbo financiero
Financiar una embarcación no tiene por qué ser complicado, pero entender el proceso de aprobación le proporciona una ventaja real. Desde el análisis de tu puntuación crediticia hasta la selección del préstamo garantizado para embarcaciones adecuado, cada elección influye en tu éxito general.
Preparando sus finanzas, investigando a los prestamistas náuticos y comprendiendo lo que buscan los prestamistas, puede convertir su sueño náutico en realidad y zarpar con confianza.