Blog
Navegar en el Golfo de Tailandia: Koh Samui y más allá

Navegar en el Golfo de Tailandia: Koh Samui y más allá

Alexandra Dimitriou, GetBoat.com
por 
Alexandra Dimitriou, GetBoat.com
12 minutos de lectura
Historias y experiencias
Abril 14, 2025

El golfo de Tailandia, una brillante extensión de aguas tropicales en el sudeste asiático, es el paraíso de los navegantes, y navegar en yate por el golfo de Tailandia en 2025 ofrece un viaje inolvidable por islas como Koh Samui y más allá. Conocida por sus mares tranquilos, playas vírgenes y vibrante vida marina, esta región ofrece una mezcla perfecta de relax y aventura. Desde los lujosos puertos deportivos de Koh Samui hasta las fiestas de luna llena de Koh Phangan, el golfo de Tailandia satisface el sueño de cualquier navegante. En esta guía exploraremos los mejores destinos para navegar en yate, descubriremos joyas ocultas y compartiremos consejos prácticos para surcar estas aguas. Zarpemos y descubramos los tesoros tropicales del Golfo.

Koh Samui: El centro neurálgico de la navegación de lujo en el Golfo de Tailandia

Koh Samui, una joya en el Golfo de Tailandia, es el centro neurálgico de la navegación de lujo en el Golfo de Tailandia, con sus exclusivos puertos deportivos e impresionantes playas. Atraque en Ocean Marina Samui, apto para yates de hasta 60 metros. Por ejemplo, este puerto deportivo, situado en Chaweng, ofrece 100 amarres con profundidades de entre 5 y 8 metros, además de servicios como gasolineras, seguridad 24 horas al día, 7 días a la semana, y un club náutico con restaurantes de lujo, que garantizan una experiencia de primera. También puede explorar la playa de Chaweng, una animada extensión de arena blanca, donde actividades acuáticas como motos acuáticas cuestan $40 la hora, y las aguas de la playa, con una media de 28°C, son ideales para nadar. Además, restaurantes locales como The Cliff sirven curry verde tailandés por $20 por persona, con vistas al océano. Por todo ello, Koh Samui es una visita obligada para los amantes de los yates.

Playa de Chaweng: Un fondeadero vibrante

La playa de Chaweng, en Koh Samui, ofrece un animado fondeadero para los navegantes que exploran la isla. Por ejemplo, se puede fondear mar adentro, donde las profundidades de 4 a 6 metros se adaptan a yates de hasta 40 metros, con las aguas turquesas de la playa, a una media de 28°C, perfectas para nadar, y una visibilidad de hasta 10 metros, ideal para bucear, avistando peces como el sargento mayor. Además, el animado ambiente de la playa incluye chiringuitos con música en directo, que sirven cócteles por $8, mientras que los vendedores ambulantes venden maíz asado por $2, lo que añade sabor local. Además, la proximidad de la playa a Ocean Marina Samui permite un fácil acceso a los servicios, lo que la convierte en una parada conveniente para los navegantes, con mercados nocturnos que ofrecen recuerdos como pañuelos de seda por $10. Este lugar lleno de energía hace de Chaweng Beach un lugar destacado. Por lo tanto, es una experiencia de primera para los navegantes en Koh Samui.

Parque Marino de Ang Thong: Una maravilla natural

El Parque Marino de Ang Thong, a poca distancia de Koh Samui, es una maravilla natural para los navegantes que buscan belleza virgen. Por ejemplo, se puede fondear cerca de Koh Wua Talap, la isla principal del parque, donde las profundidades de entre 5 y 7 metros se adaptan a yates de hasta 50 metros; las 42 islas del parque presentan acantilados de piedra caliza, lagunas esmeralda y aguas a una media de 29°C, perfectas para navegar en kayak, con alquileres a $15 al día. Asimismo, el Lago Esmeralda del parque, una laguna de agua salada, ofrece una corta caminata con vistas panorámicas por $5 la entrada, mientras que las aguas circundantes albergan vida marina como tortugas marinas, ideales para practicar snorkel, con una visibilidad de hasta 15 metros. Además, las playas del parque ofrecen un lugar para relajarse, aunque se recomienda llevar sus propias provisiones, ya que las instalaciones son limitadas. Este paraje prístino hace de Ang Thong un lugar destacado. Por ello, es una gran parada para los navegantes cerca de Koh Samui.

Koh Phangan: La isla de la fiesta para navegar por el Golfo de Tailandia

Koh Phangan, famosa por su Fiesta de la Luna Llena, es una isla de fiesta para navegar en yate en el golfo de Tailandia, que ofrece una mezcla de vida nocturna y playas serenas. Se puede fondear en la playa de Haad Rin, apta para yates de hasta 40 metros. Esta playa, con profundidades de 3 a 5 metros, ofrece un fondeadero seguro, rodeado de arenas blancas y aguas turquesas, que crean un ambiente festivo, sobre todo durante la Fiesta de la Luna Llena, que atrae a miles de personas con espectáculos de fuego y música, de asistencia gratuita, aunque las bebidas cuestan $5 cada una. También se puede explorar Thong Nai Pan Noi, una playa más tranquila, con aguas a una media de 28°C, ideales para nadar, y clases de yoga a pie de playa por $10 la sesión. Además, restaurantes locales como Fisherman's sirven gambas a la plancha por $15 por persona, con vistas a la puesta de sol. Por todo ello, Koh Phangan es ideal para los navegantes que buscan tanto energía como calma.

Playa de Haad Rin: Un fondeadero de fiesta

La playa de Haad Rin, en Koh Phangan, ofrece un fondeadero de fiesta para los navegantes que exploran la isla. Por ejemplo, se puede fondear cerca de la costa, donde las aguas poco profundas, con una media de 28°C, son perfectas para nadar. El ambiente vibrante de la playa, con bailarines de fuego y DJ durante la Fiesta de la Luna Llena, crea un ambiente eléctrico, al que se suma la pintura corporal que brilla en la oscuridad, disponible por $3. Además, los bares de la playa sirven cubos de bebida por $10, mientras que en los alrededores hay mercados locales que venden camisetas teñidas por $8, reflejo de la cultura bohemia de la isla. Además, las aguas cristalinas de la playa, con una visibilidad de hasta 10 metros, son ideales para practicar paddleboarding, con alquileres a $15 la hora, que ofrecen una forma divertida de explorar la bahía. Este animado lugar hace de la playa de Haad Rin un lugar destacado. Por lo tanto, es una visita obligada para los navegantes en Koh Phangan.

Playa Botella: Un refugio aislado

Bottle Beach, en Koh Phangan, es un refugio aislado para los amantes de la tranquilidad. Por ejemplo, fondear en esta playa septentrional, donde las profundidades de 4 a 6 metros son adecuadas para yates de hasta 40 metros; sus arenas doradas y aguas tranquilas, con una media de 29°C, son perfectas para nadar, y la selva circundante ofrece un apacible telón de fondo, ideal para relajarse, con hamacas disponibles para alquilar por $5 al día. Además, el aislamiento de la playa garantiza una escapada tranquila, mientras que una corta caminata por la selva lleva a un mirador con vistas panorámicas, gratuitas, que muestran la belleza del golfo de Tailandia. Además, un pequeño chiringuito sirve agua de coco fresca por $3, lo que realza el ambiente tropical, aunque se recomienda traer sus propios tentempiés, ya que las opciones son limitadas. Este sereno paraje hace que Bottle Beach destaque. Por ello, es una gran parada para los navegantes en Koh Phangan.

Sunseeker Predator 60 frente a la playa de Haad Rin, en el Golfo de Tailandia en 2025.
Sunseeker Predator 60 frente a la playa de Haad Rin, capturando el ambiente festivo de Koh Phangan en 2025.

Koh Tao: El paraíso del submarinismo en el Golfo de Tailandia

Koh Tao, conocida como la "isla de las tortugas", es un paraíso para el submarinismo en yate en el golfo de Tailandia, con sus vibrantes arrecifes de coral y sus asequibles escuelas de buceo. Fondee en la bahía de Mae Haad, apta para yates de hasta 40 metros. Esta bahía, con profundidades de 4 a 6 metros, ofrece un fondeadero seguro, rodeado de arrecifes de coral y aguas turquesas, creando un paraíso para los buceadores, con tiendas de buceo locales como Scuba Junction que ofrecen cursos PADI por $300, equipo incluido. También se puede bucear en Shark Bay, un lugar con tiburones de arrecife de puntas negras, donde las salidas de buceo cuestan $40 por persona, y las aguas, con una media de 28°C, ofrecen una visibilidad de hasta 20 metros. Además, restaurantes locales como Whitening sirven pad Thai por $10 por persona, con vistas a la playa. Así pues, Koh Tao es perfecta para los navegantes que buscan aventuras submarinas.

Bahía de los Tiburones: Un punto de inmersión

La bahía del Tiburón, en Koh Tao, es un punto de inmersión para los navegantes que exploran la isla. Por ejemplo, un corto trayecto en lancha motora desde la bahía de Mae Haad lleva a este punto de inmersión, donde las aguas poco profundas, con una media de 28°C, albergan tiburones de arrecife de puntas negras y tortugas marinas, con una visibilidad de hasta 20 metros, lo que lo hace ideal para practicar snorkel o submarinismo, con excursiones guiadas a $40 por persona, que garantizan una exploración segura. Además, los jardines de coral de la bahía cuentan con especies como el coral cerebro, mientras que la playa circundante ofrece un lugar para relajarse, con la sombra de las palmeras, de forma gratuita, aunque se recomienda traer su propio equipo, ya que los alquileres son limitados en el lugar. Además, las tranquilas condiciones de la bahía la hacen apta para principiantes, con escuelas de buceo que imparten sesiones de formación en la misma playa. Este paraíso marino hace de Shark Bay un lugar destacado. Por lo tanto, es una experiencia de primera para los navegantes en Koh Tao.

Bahía de Tanote: Una joya del snorkel

La bahía de Tanote, en Koh Tao, es una joya para los navegantes que buscan explorar la superficie. Por ejemplo, se puede fondear en esta bahía oriental, donde las profundidades de 4 a 6 metros se adaptan a yates de hasta 40 metros, con aguas transparentes de 29°C de media, perfectas para bucear, y una visibilidad de hasta 15 metros, que revela coloridos corales y peces como el pez loro, con una gran roca en la bahía que ofrece un lugar para la fotografía submarina, sin cargo alguno. Además, la playa de la bahía cuenta con una pequeña cafetería que sirve batidos de mango por $4, mientras que un columpio de cuerda en la orilla añade un elemento lúdico, popular entre los visitantes, cuyo uso es gratuito. Además, el ambiente tranquilo de la bahía garantiza una visita apacible, aunque se aconseja traer su propio equipo de buceo, ya que los alquileres son escasos. Este vibrante lugar hace que la bahía de Tanote destaque. Por ello, es una gran parada para los navegantes en Koh Tao.

Pattaya: La escapada urbana en el Golfo de Tailandia

Pattaya, una bulliciosa ciudad costera, ofrece una escapada urbana a los navegantes que exploran el golfo de Tailandia, con sus modernos puertos deportivos y su animada oferta de ocio. Atraque en el Ocean Marina Yacht Club, apto para yates de hasta 80 metros. Por ejemplo, este puerto deportivo, situado al sur de Pattaya, ofrece 200 amarres con profundidades de 6 a 10 metros, además de servicios como chandlery, spa y asistencia a la tripulación 24 horas al día, 7 días a la semana, para satisfacer a los navegantes de lujo. También se puede visitar el Santuario de la Verdad, un templo de madera con intrincadas tallas, cuya entrada cuesta $15 por persona, que muestra la artesanía tailandesa, a un corto trayecto en taxi desde el puerto deportivo. Además, restaurantes locales como Rimpa Lapin sirven langosta a la parrilla por $30 por persona, con vistas al Golfo desde el acantilado. Por todo ello, Pattaya es ideal para los navegantes que buscan una mezcla de vida urbana y relax.

Playa de Jomtien: Un anclaje relajado

La playa de Jomtien, en Pattaya, ofrece un fondeadero relajado para los navegantes que exploran la ciudad. Por ejemplo, se puede fondear frente a la costa, con profundidades de entre 4 y 6 metros para yates de hasta 40 metros. La playa es de arena dorada y aguas tranquilas, con una media de 28 °C, perfectas para nadar, y el paseo marítimo está bordeado de palmeras, lo que crea un ambiente relajado, con alquiler de sillas de playa por $5 al día. Además, en la playa se pueden practicar deportes acuáticos como el parasailing, que cuesta $40 por persona, mientras que los vendedores ambulantes venden calamares a la plancha por $3, lo que añade sabor local, y la música en directo de los bares cercanos mejora el ambiente. Además, la proximidad de la playa al Ocean Marina Yacht Club facilita el acceso a los servicios, lo que la convierte en una cómoda parada. Este vibrante lugar hace de Jomtien Beach un lugar destacado. Por lo tanto, es una experiencia de primera para los navegantes en Pattaya.

Koh Larn: Una isla de un día

Koh Larn, a poca distancia de Pattaya, es una isla ideal para los navegantes que buscan una escapada rápida. Por ejemplo, se puede fondear en la playa de Tawaen, con profundidades de entre 3 y 5 metros para yates de hasta 30 metros, arenas blancas y aguas turquesas de 29ºC de media, perfectas para nadar, y una visibilidad de hasta 10 metros, ideal para bucear con tubo y avistar peces como el pez damisela, con alquiler de equipo por $10 al día. Además, los puestos de comida de la playa sirven piña fresca por $2, mientras que un corto paseo lleva a un mirador con vistas panorámicas del Golfo, gratuitas, que ofrece un gran lugar para hacer fotos, especialmente al atardecer. Además, el servicio de ferry de la isla a Pattaya, que cuesta $5, permite explorarla fácilmente si se necesita, aunque la mayoría de los servicios están en la playa. Este encantador lugar hace que Koh Larn destaque. Por lo tanto, es una gran parada para los navegantes cerca de Pattaya.

Consejos prácticos para navegar en yate por el Golfo de Tailandia

Navegar en yate por el golfo de Tailandia en 2025 requiere una cuidadosa planificación para garantizar un viaje seguro y agradable por este paraíso tropical. Por ejemplo, la mejor época para navegar es de noviembre a abril, cuando la estación seca ofrece mar en calma y temperaturas en torno a los 28 °C y 30 °C, ideales para bucear en lugares como Shark Bay, aunque es crucial comprobar las actualizaciones meteorológicas locales, ya que de mayo a octubre pueden producirse monzones. Contrate también un guía local en zonas concurridas como Pattaya para navegar por aguas abarrotadas, garantizando la seguridad entre las embarcaciones turísticas; los guías cuestan $20 al día. Además, hay que reservar amarres con antelación, como en Ocean Marina Samui, sobre todo durante la temporada alta de diciembre, cuando la demanda es mayor. Además, hay que llevar crema solar que no dañe los arrecifes para proteger la vida marina, ya que los productos químicos pueden dañar los corales, según el Departamento de Marina tailandés. Así, la preparación garantiza una experiencia de navegación sin contratiempos.

La mejor época para navegar en el Golfo de Tailandia

Planificar su viaje en yate mejora su experiencia en el Golfo de Tailandia. Por ejemplo, la estación seca, de noviembre a abril, ofrece días soleados y vientos suaves, perfectos para fondear en la playa de Chaweng o explorar el Parque Marino de Ang Thong, con acontecimientos como la Fiesta de la Luna Llena de Koh Phangan que añaden un toque festivo y alcanzan su punto álgido en diciembre, con cielos despejados. Además, los meses de octubre y mayo traen condiciones más suaves, con menos gente, lo que hace que fondeaderos como Bottle Beach sean más tranquilos, aunque pueden producirse lluvias ocasionales, con olas de hasta 1 metro, según el Departamento Meteorológico tailandés. Por otra parte, navegar de junio a septiembre es más arriesgado debido a la estación de los monzones, con olas de hasta 2 metros cerca de Koh Tao, que pueden afectar a los yates más pequeños. Esta variedad le ayudará a planificarse. Por tanto, conocer las estaciones garantiza el mejor tiempo de navegación en el Golfo.

Navegación segura por las aguas del Golfo de Tailandia

Navegar con seguridad por las aguas del Golfo de Tailandia garantiza un viaje en yate sin preocupaciones. Por ejemplo, las concurridas aguas de Pattaya, cerca de la playa de Jomtien, exigen comunicación por radio VHF con las autoridades portuarias, sobre todo en horas punta, para evitar colisiones con embarcaciones turísticas, con multas de hasta $300 por incumplimiento, según la legislación marítima tailandesa. Además, en Koh Tao, las corrientes monzónicas pueden ser fuertes, por lo que hay que utilizar cartas actualizadas y aplicaciones meteorológicas, sobre todo cerca de Shark Bay, donde los arrecifes poco profundos plantean riesgos en marea baja, afectando a los yates más grandes, con corrientes que alcanzan los 2 nudos, según los informes marítimos locales. Además, muchos puertos deportivos, como Ocean Marina Yacht Club, ofrecen servicios de práctico por $30 al día, que le ayudarán a navegar por canales complicados como los estrechos pasos de Mae Haad Bay. Esta preparación hará que su viaje transcurra sin contratiempos. Así pues, las herramientas de navegación y la experiencia local son fundamentales para la seguridad en el Golfo.

Conclusiones: La navegación a vela en el Golfo de Tailandia en 2025

Navegar en yate por el Golfo de Tailandia en 2025 ofrece una aventura extraordinaria, donde la belleza tropical se une a una cultura vibrante, lo que convierte a Koh Samui y sus alrededores en uno de los principales destinos para los navegantes. Los lujosos puertos deportivos de Koh Samui, el ambiente festivo de Koh Phangan, los paraísos del submarinismo de Koh Tao y el encanto urbano de Pattaya ofrecen experiencias únicas. Tanto si practica snorkel en la bahía de Tanote como si baila en la playa de Haad Rin, el golfo de Tailandia ofrece momentos inolvidables sobre el agua. Además, una cuidadosa planificación garantiza un viaje seguro y agradable. Así pues, zarpe en 2025 y descubra por qué el golfo de Tailandia es un paraíso para la navegación a vela.