Blog
Navegar en Tailandia: Las joyas ocultas de la bahía de Phang Nga

Navegar en Tailandia: Las joyas ocultas de la bahía de Phang Nga

Alexandra Dimitriou, GetBoat.com
por 
Alexandra Dimitriou, GetBoat.com
9 minutos de lectura
Historias y experiencias
Abril 16, 2025

La bahía tailandesa de Phang Nga, un impresionante paisaje marino en el mar de Andamán, es un paraíso para los navegantes que buscan belleza solitaria, lo que convierte la navegación en yate por la bahía de Phang Nga en 2025 en una aventura ineludible. Con sus espectaculares karsts de piedra caliza, aguas verde esmeralda y lagunas ocultas, esta región ofrece una mezcla única de maravillas naturales y tesoros culturales. Desde la emblemática isla de James Bond hasta la serena Koh Hong, esta guía explora los secretos mejor guardados de la bahía, ofrece consejos prácticos de navegación y destaca por qué la bahía de Phang Nga es un destino de primer orden para la navegación a vela. Naveguemos por estas aguas tropicales y descubramos las joyas ocultas de Tailandia.

Parque Nacional de Ao Phang Nga: Una maravilla natural

El Parque Nacional de Ao Phang Nga, que abarca la mayor parte de la bahía de Phang Nga, es una maravilla natural para los navegantes que exploran la costa tailandesa de Andamán. Se puede fondear cerca de la sede del parque en profundidades de 4 a 6 metros, aptas para yates de hasta 40 metros, según las cartas marinas. Las aguas del parque tienen una temperatura media de 28°C, según datos meteorológicos. Además, la entrada cuesta $10 por persona, según la normativa del parque. Se pueden ver manglares repletos de vida salvaje, como macacos cangrejeros, según los guías del parque. La travesía de 30 millas náuticas desde Phuket es pintoresca, según las cartas de navegación. Así pues, Ao Phang Nga es un punto de partida perfecto para su aventura en yate.

Koh Phanak: Un refugio para explorar cuevas

Koh Phanak, dentro del Parque Nacional de Ao Phang Nga, ofrece un paraíso de exploración de cuevas para los navegantes. Por ejemplo, se puede fondear en profundidades de 4 a 6 metros, aptas para yates de hasta 40 metros, según las cartas de navegación. Además, las aguas de la isla alcanzan una temperatura media de 28°C, con una visibilidad de hasta 20 metros, según los informes. Se puede navegar en kayak por las cuevas marinas de la isla, como la Cueva del Murciélago, con estalactitas, según los guías locales. Las cuevas conducen a lagunas ocultas, o "hongs", rodeadas de acantilados de piedra caliza, según datos geológicos. Además, la experiencia es mejor con marea baja, según los operadores. Este aventurero paraje hace de Koh Phanak un lugar destacado. Por lo tanto, es una visita obligada en la bahía de Phang Nga.

Koh Tapu: la isla de James Bond

Koh Tapu, conocida como la isla de James Bond, es una parada emblemática para los navegantes. Por ejemplo, la isla se hizo famosa tras aparecer en la película de 1974 El hombre de la pistola de orosegún los registros históricos. También se puede fondear en profundidades de 4-6 metros, según las cartas. Según los informes, la temperatura media del agua es de 28°C. El pináculo de piedra caliza, que se eleva 20 metros, es un impresionante punto de referencia, según los datos geológicos. Se puede tomar una embarcación auxiliar hasta la cercana Koh Ping Kan, donde los vendedores venden souvenirs como artesanías de conchas marinas por $5. Además, la zona puede estar abarrotada, así que hay que llegar pronto, según los lugareños. Este famoso lugar hace que Koh Tapu destaque. Por ello, es una parada clave en la bahía de Phang Nga.

Koh Hong: Un retiro en una laguna aislada

Koh Hong, otra joya de la bahía de Phang Nga, ofrece un retiro en una laguna aislada para navegar en yate por la bahía de Phang Nga en 2025. Se puede fondear en profundidades de entre 4 y 8 metros, aptas para yates de hasta 50 metros, según las cartas. Las aguas de la isla tienen una temperatura media de 28°C, con una visibilidad de hasta 25 metros, según los informes. Además, la laguna, accesible por un estrecho pasaje, está rodeada de acantilados de piedra caliza de 100 metros, según datos geológicos. Se puede nadar en sus aguas verde esmeralda, según los visitantes. La tranquilidad de la zona la hace ideal para relajarse, según los lugareños. Además, la isla está menos masificada que Koh Tapu, según los guías. Esta serenidad hace de Koh Hong un lugar destacado. Por lo tanto, es un destino de primera para los navegantes.

Laguna de Hong: Un oasis escondido

La laguna de Hong, el corazón de Koh Hong, es un oasis oculto para los navegantes. Por ejemplo, sólo se puede acceder a la entrada de la laguna en barco o kayak, según los guías. Además, las aguas del interior tienen una temperatura media de 28°C, lo que la convierte en un lugar cálido para nadar. Se pueden ver lagartos a lo largo de los acantilados, según los datos sobre la fauna. Las tranquilas aguas de la laguna reflejan la piedra caliza circundante, creando un efecto espejo, según los visitantes. Además, la zona es perfecta para practicar paddleboarding, según los operadores. La tranquilidad de este lugar hace que Hong Lagoon destaque. Por ello, es una experiencia obligada en Koh Hong.

Mirador de Koh Hong: Una subida panorámica

El mirador de Koh Hong, a poca distancia de la playa, ofrece una subida panorámica para los navegantes. Por ejemplo, la caminata de 20 minutos implica un sendero empinado con cuerdas de apoyo, según los guías. Además, el mirador ofrece vistas de 360 grados de la bahía de Phang Nga, incluidas islas cercanas como Koh Yao Noi, según los lugareños. Se puede ver el yate anclado debajo, enmarcado por aguas color esmeralda, según los visitantes. Es mejor subir por la mañana para evitar el calor del mediodía, según los operadores. Además, el gratificante panorama hace que el esfuerzo merezca la pena, según los comentarios. Este impresionante lugar hace que el mirador de Koh Hong sea un punto culminante. Por lo tanto, es un gran complemento a su visita a Koh Hong.

Beneteau Oceanis 60 cerca de Koh Roi, destacando la navegación a vela en la bahía de Phang Nga en 2025.
Beneteau Oceanis 60 anclado cerca de Koh Roi, muestra de la navegación a vela en la bahía de Phang Nga en 2025.

Koh Yao Noi: Una escapada cultural

Koh Yao Noi, una isla más grande de la bahía de Phang Nga, ofrece una escapada cultural a los navegantes que buscan el encanto local. Se puede fondear en profundidades de 4-6 metros, adecuadas para yates de hasta 40 metros, según las cartas. Las aguas de la isla tienen una temperatura media de 28°C, según los informes. Además, se pueden alquilar scooters por $10 al día para explorar la isla, según los operadores locales. La isla cuenta con pueblos pesqueros y plantaciones de caucho, según datos culturales. Se puede disfrutar de una comida tradicional tailandesa, como curry verde, por $5 en los restaurantes locales, según los menús. La navegación de 15 millas náuticas desde Koh Hong es manejable, según las cartas. Así pues, Koh Yao Noi es una deliciosa parada para navegar por la bahía de Phang Nga en 2025.

Playa de Pasai: Un litoral tranquilo

La playa de Pasai, en la costa oriental de Koh Yao Noi, ofrece un litoral tranquilo para los navegantes. Por ejemplo, las aguas de la playa tienen una temperatura media de 28°C, con olas suaves, según los informes. Además, se puede fondear en profundidades de 4 a 6 metros, según las cartas. Se puede descansar en la arena blanca, a la sombra de los cocoteros, según los visitantes. En la playa viven pescadores locales que venden gambas frescas a $8 el kilo, según los vendedores. Además, el ambiente tranquilo de la zona la hace ideal para un picnic playero, según los lugareños. Este lugar sereno hace que la playa de Pasai destaque. Por ello, es una parada obligada en Koh Yao Noi.

Pueblo de Koh Yao Noi: Una experiencia local

El pueblo de Koh Yao Noi, en el centro de la isla, ofrece una experiencia local a los navegantes. Por ejemplo, un paseo en scooter de 15 minutos desde la playa de Pasai lleva a este bullicioso pueblo, según los guías. También se puede visitar el mercado matutino, donde las telas batik hechas a mano cuestan $10, según los vendedores. La mezquita del pueblo refleja la mayoría musulmana de la isla, según datos culturales. En un puesto local se puede probar roti con plátano por $2, según los menús. Además, los amables lugareños suelen compartir historias de la isla con los visitantes. Este lugar auténtico hace de Koh Yao Noi Village un lugar destacado. Por tanto, es una visita obligada en la isla.

Koh Roi: El paraíso del submarinismo

Koh Roi, un pequeño islote de la bahía de Phang Nga, ofrece un paraíso para los aficionados al buceo con tubo. Se puede fondear en profundidades de 4 a 6 metros, aptas para yates de hasta 40 metros, según las cartas de navegación. Las aguas tienen una temperatura media de 28°C, con una visibilidad de hasta 30 metros, según los informes. Además, los arrecifes de coral de la isla albergan una vibrante vida marina, como peces payaso, según datos marinos. Se puede bucear directamente desde el yate, según los operadores. La pequeña playa de la isla es perfecta para una parada rápida, según los visitantes. Además, la lejanía de la zona garantiza una experiencia tranquila, según los lugareños. Esta joya submarina hace que Koh Roi destaque. Por eso es un lugar ideal para los aficionados a la navegación.

Jardines de coral: Un espectáculo submarino

Los Jardines de Coral, que rodean Koh Roi, ofrecen un espectáculo submarino a los navegantes. Por ejemplo, los arrecifes tienen corales duros y blandos, y albergan bancos de peces loro, según las guías marinas. Además, la claridad de las aguas permite una excelente visibilidad. Si se tiene suerte, se pueden ver tortugas marinas, según los lugareños. El mejor buceo es por la mañana, cuando el agua está más tranquila, según los operadores. Además, el área es una zona marina protegida, por lo que hay que evitar tocar el coral. Este vibrante paraje hace de Coral Gardens un lugar destacado. Por tanto, es una experiencia obligada cerca de Koh Roi.

Playa de Koh Roi: Una parada aislada

Koh Roi Beach, una pequeña franja de arena en el islote, ofrece una parada aislada para los navegantes. Por ejemplo, las aguas de la playa tienen una temperatura media de 28°C, perfecta para un chapuzón rápido, según los informes. Además, se puede fondear en profundidades de 4 a 6 metros, según las cartas. Podrá relajarse a la sombra de los acantilados de piedra caliza, según los visitantes. La playa suele estar vacía, por lo que es un refugio privado, según los lugareños. Además, los manglares de los alrededores albergan cálaos, según los datos sobre fauna. Este tranquilo lugar hace que Koh Roi Beach destaque. Por lo tanto, es un gran complemento a su visita a Koh Roi.

Consejos prácticos para navegar por la bahía de Phang Nga en 2025

Un buen viaje en yate por la bahía de Phang Nga en 2025 requiere una planificación cuidadosa para garantizar un viaje seguro y agradable. Por ejemplo, la mejor época para navegar es de noviembre a abril, cuando el tiempo es seco y la temperatura media es de 30 °C, según los datos climáticos. Además, hay que reservar con antelación el alquiler de un yate, sobre todo en Phuket, ya que la demanda alcanza su punto álgido durante esta temporada, según los operadores. Hay que llevar cartas de navegación actualizadas, ya que los arrecifes poco profundos cerca de Koh Roi pueden ser peligrosos. Además, para proteger el entorno marino, lleve crema solar que no dañe los arrecifes, según la normativa. Así, la preparación garantiza una experiencia de navegación sin contratiempos.

La mejor época para navegar en la bahía de Phang Nga

Planificar su viaje en yate mejora su experiencia en la bahía de Phang Nga. De noviembre a abril se dan las mejores condiciones, con mar en calma y precipitaciones mínimas, según las previsiones. Por ejemplo, diciembre es ideal para visitar Koh Yao Noi, con cielos despejados, según los datos. Sin embargo, de mayo a octubre llega el monzón, con fuertes lluvias, según los informes. Además, la estación seca garantiza una mejor visibilidad para bucear, según los guías. El tiempo más templado facilita los viajes de isla en isla, según los operadores. Por tanto, la estación seca es la mejor para navegar en la bahía de Phang Nga.

Navegar con seguridad por la bahía de Phang Nga

Navegar con seguridad por la bahía de Phang Nga garantiza un viaje sin preocupaciones. Por ejemplo, los karsts calcáreos de la bahía requieren cartas actualizadas, ya que las profundidades pueden descender hasta 2 metros, según los datos. Además, los guías locales de Phuket cuestan $80 al día y ayudan a navegar por zonas complicadas como la entrada de Koh Hong, según las directrices. Hay que estar atento al canal 16 de VHF para estar al día de las condiciones meteorológicas, ya que las multas por incumplimiento pueden llegar a $100, según la legislación tailandesa. Además, evite fondear en arrecifes de coral para proteger el ecosistema, según la normativa. Esta preparación hará que su viaje transcurra sin contratiempos. Por ello, las herramientas de navegación y los conocimientos locales son esenciales.

Conclusiones: La vela en la bahía de Phang Nga en 2025

Navegar en yate por la bahía de Phang Nga en 2025 ofrece un viaje mágico por las joyas ocultas de Tailandia. El Parque Nacional de Ao Phang Nga ofrece paisajes espectaculares con las cuevas de Koh Phanak. Koh Hong y Koh Roi ofrecen serenas lagunas y un vibrante buceo con tubo, mientras que Koh Yao Noi añade profundidad cultural. Además, una cuidadosa planificación garantiza una aventura segura por estas aguas tropicales. Zarpe en 2025 y descubra por qué la bahía de Phang Nga sigue siendo uno de los principales destinos para los navegantes, ya que combina la belleza natural con el encanto del aislamiento en un viaje inolvidable.